Business Central para empresas con atención al cliente: cómo usarlo junto a Customer Service Pro para mejorar tiempos de respuesta
Business Central y Customer Service Pro forman parte de la suite Dynamics 365, y su uso conjunto permite centralizar información operativa, contable y de soporte para reducir los tiempos de respuesta al cliente. Esta integración es especialmente útil en empresas que gestionan incidencias vinculadas a entregas, facturas o contratos.
Una de las ventajas principales es que el equipo de atención al cliente puede consultar desde Customer Service Pro el estado financiero del cliente, las órdenes de venta activas, las facturas pendientes y el historial de productos entregados sin necesidad de acceder directamente a Business Central. Esto se logra mediante sincronización con Dataverse o automatizaciones con Power Automate.
Los flujos más utilizados incluyen la creación automática de incidencias cuando se cancela una orden, la vinculación de un caso a una factura o pedido concreto, y el envío de notificaciones al cliente cuando se actualiza el estado del pedido desde Business Central.
También se pueden configurar vistas personalizadas en Customer Service Pro que muestren datos críticos importados desde Business Central, como el saldo del cliente, el estado de crédito o la antigüedad de la deuda. Esto permite que los agentes informen con precisión y actúen con base en datos financieros en tiempo real.
Desde el lado de Business Central, es posible registrar incidencias directamente asociadas a pedidos de clientes. Al registrar una queja o solicitud de devolución, el sistema puede enviar automáticamente esa información a Customer Service Pro, donde se asigna al agente responsable y se inicia el proceso de resolución.
Ambos sistemas deben estar conectados mediante Dataverse o, en su defecto, a través de conectores de Power Platform. No se requiere desarrollo adicional para los flujos más habituales. Microsoft proporciona documentación oficial y soporte técnico para las integraciones estándar.
Para garantizar la eficiencia operativa, es recomendable definir procesos de escalado y categorización homogéneos entre los dos sistemas. La consistencia en los metadatos, como códigos de motivo o estados del caso, facilita los reportes cruzados y el seguimiento de tiempos de atención.
Como siempre, desde Companial podemos ayudaros a encontrar la mejor solución y el mejor partner para ayudaros en vuestras implementaciones.
¿Estás buscando implementar Dynamics 365?
Te ayudamos a encontrar las aplicaciones y partner perfecto. Te ofrecemos:
- Servicio 100% Gratis.
- 110+ partners Certificados
- Todos los verticales cubiertos
Permítenos ayudarte a encontrar la respuesta
¿No has encontrado tu respuesta? Pregunta a Cayetano
- Optimizar las operaciones
- Tomar decisiones empresariales más inteligentes
- Transformar la experiencia del cliente