Comparativa 2025: Dynamics 365 vs Salesforce vs Zoho CRM, ¿cuál elegir?
En el contexto actual, la gestión de relaciones con clientes es un área crítica para empresas de todos los tamaños. Existen múltiples soluciones en el mercado, pero tres plataformas destacan por su implantación y oferta funcional: Microsoft Dynamics 365, Salesforce y Zoho CRM. Esta comparativa se centra en aspectos clave que pueden influir en la elección de una u otra, especialmente para empresas con entornos mixtos o en fase de expansión.
Modo de licencia y precios
Dynamics 365 ofrece un sistema modular. Las empresas pueden contratar solo los módulos necesarios (ventas, atención al cliente, marketing, etc.), con precios diferenciados por aplicación. En el caso de Salesforce, el modelo es más cerrado, con planes agrupados por niveles de funcionalidad (Essentials, Professional, Enterprise, Unlimited), lo que puede suponer costes más elevados desde etapas tempranas. Zoho CRM es la opción más económica en términos de entrada, con planes flexibles y descuentos por volumen.
Integración con herramientas ofimáticas
Dynamics 365 presenta una integración directa y nativa con el ecosistema Microsoft 365 (antes Office 365): Outlook, Teams, Excel, Word o SharePoint. Esto permite, por ejemplo, actualizar información de clientes desde el correo electrónico, trabajar sobre plantillas de propuestas en Word o colaborar en tiempo real desde Teams. Salesforce ofrece integraciones con Microsoft, pero requieren configuración adicional o complementos. Zoho cuenta con su propio paquete de oficina (Zoho Workplace), aunque su uso es menos extendido en entornos corporativos europeos.
Personalización y adaptabilidad
Salesforce destaca por su capacidad de personalización profunda mediante su plataforma de desarrollo (Apex y Lightning). No obstante, este nivel de personalización suele implicar dependencia de perfiles técnicos o consultores. Dynamics 365 permite personalización sin necesidad de programar en la mayoría de los casos, gracias a su interfaz gráfica y la integración con Power Apps. Zoho CRM también permite personalizaciones básicas de forma intuitiva, pero tiene limitaciones funcionales en flujos de trabajo complejos.
Funcionalidades estándar
Dynamics 365 incluye herramientas analíticas mediante Power BI, puntuación de clientes potenciales con inteligencia artificial, automatización con Power Automate y gestión de datos maestros compartidos entre sus distintos módulos (ventas, marketing, finanzas, etc.). Salesforce dispone de Einstein para análisis predictivo y procesos automatizados mediante Flow. Zoho ofrece funciones similares en su versión Enterprise, aunque con una menor profundidad y capacidad de escalado.
En Dynamics365partners.es contamos con un equipo de expertos para ayudarte a elegir el partner que más se ajuste a las necesidades de tu empresa. Contáctanos sin compromiso.
¿Estás buscando implementar Dynamics 365?
Te ayudamos a encontrar las aplicaciones y partner perfecto. Te ofrecemos:
- Servicio 100% Gratis.
- 110+ partners Certificados
- Todos los verticales cubiertos
Permítenos ayudarte a encontrar la respuesta
¿No has encontrado tu respuesta? Pregunta a Cayetano
- Optimizar las operaciones
- Tomar decisiones empresariales más inteligentes
- Transformar la experiencia del cliente